Desde el CECEP 9 DE N°9 lamentamos profundamente la partida de Quino. Sabemos que para la comunidad de nuestro Centro de Plástica y, para la Escuela N° 13, decir ¨Mafalda¨, decir ¨Quino¨, son palabras que resuenan con una música especial, porque nos dan identidad y sentido de pertenencia. Quino se va físicamente pero nos deja su legado de arte, humor, creatividad y un profundo sentido del ¨ser argentino y argentina¨, plasmado en sus maravillosos personajes que nos representan en todo el mundo y quedarán en la memoria colectiva de todos y todas, para siempre.

¡MUCHAS GRACIAS, Y HASTA SIEMPRE MAESTRO!

OBJETOS Y DIBUJOS

(Propuesta sugerida para grupo de 9 a 12 años) EXPRESIÓN PLÁSTICA


Trabajos creativos conceptuales de objetos y dibujos 

Trabajos creativos conceptuales...


¿A qué llamamos arte conceptual? El arte conceptual es un movimiento artístico en el que el concepto o la idea es más importante que la obra de arte en sí misma, como objeto material. 
Depende de cómo queramos mirar la realidad, podremos ver unas cosas u otras. El concepto o la idea creada dependerá de nuestra imaginación.
Sabiendo que son super creativos, les traje una nueva propuesta: la misma es convertir objetos cotidianos en figuras, surrealistas o divertidas.
¿¿Surrealistas?? Sí...así se denomina a un movimiento artístico que representa el mundo de los sueños, donde todo es posible. Los artistas juegan con la realidad, agregándole fantasía.
Para comprender mejor esta propuesta los invito a conocer dos artistas.

El primero es DOMENIC BAHMANN

Hoy vivimos una realidad que nos hace ver, pensar y sentir la vida de otra manera y descubrimos lo importante que es disfrutar de las cosas sencillas y simples.

DOMENIC BAHMANN pensaba así, mucho antes de la pandemia. Él es un artista que siempre está buscando nuevas maneras de ver el mundo; sus ideas se basan en observaciones diarias, que provienen de diferentes objetos cotidianos como fuentes de inspiración.
Es cuestión de mirar a nuestro alrededor con una óptica diferente, mucho más original y también más divertida, buscando nuevos elementos. Así, cinco bananas se convertirán rápidamente en una mano, como lo vió este artista.












Otro habilidoso que intenta crear algo irónico y surrealista,-una frontera entre la realidad y la fantasía-, es Diego Cusano, quien invita a liberar la imaginación del espectador.
Con la misma fruta que usó DOMENIC BAHMANN, les muestro una obra de DIEGO CUSANO.














Aquí les dejo el enlace para entrar en la página del artista y un video donde podrán conocer más sobre su obra.


¿Cuál de los dos artistas les gustó más?¿Encuentran diferencias en su estilo, en su modo de transformar la realidad? ¿Conocen algún artista argentino que realice obras similares?  

¡Ahora te toca a vos! Mirá lo primero que tengas adelante... ¡Y convertílo en otra cosa! Tené en cuenta que podés utilizar distintos recursos como, por ejemplo, tomar un objeto, darle el sentido que quieras y dibujar lo faltante para completar la idea.


Otra alternativa podrá ser utilizar algunos de tus juguetes y modificar su contexto, con otros elementos.

También puede ser divertido jugar con la técnica del collage, interviniendo fotos o imágenes de revistas, transformando o dando al objeto un nuevo significado. Podés, además, sumarle detalles o completarlo mediante el dibujo.

Probá sacar varias fotos, desde distintos puntos de vista. 


Jugá y divertíte creando tus propios personajes o escenas.

¡Sorprendéte con tu alrededor!


Es un buen ejercicio que deberíamos hacer diariamente, una oportunidad para liberar nuestra imaginación, mezclando lo cotidiano y la fantasía. 
Es cuestión de observar y seguramente alguna idea maravillosa tendrás para compartir.

No te olvides de enviar tu foto al mail del Cecep para compartirla en el blog: ceceplastica9@gmail.com 


Expresión Plástica - Eliana Borneo
¡Hola! Queremos saber quienes nos están visitando. Aquí debajo verán un espacio donde les pedimos que dejen su nombre, edad y cualquier otra cosa que quieran comentarnos. Nos seguimos comunicando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario