Desde el CECEP 9 DE N°9 lamentamos profundamente la partida de Quino. Sabemos que para la comunidad de nuestro Centro de Plástica y, para la Escuela N° 13, decir ¨Mafalda¨, decir ¨Quino¨, son palabras que resuenan con una música especial, porque nos dan identidad y sentido de pertenencia. Quino se va físicamente pero nos deja su legado de arte, humor, creatividad y un profundo sentido del ¨ser argentino y argentina¨, plasmado en sus maravillosos personajes que nos representan en todo el mundo y quedarán en la memoria colectiva de todos y todas, para siempre.

¡MUCHAS GRACIAS, Y HASTA SIEMPRE MAESTRO!

ARTE EN PRIMAVERA

(Propuesta sugerida para grupos de 5 a 8 años) CERÁMICA


Colores, aromas, sabores,
diseños y formas. 
(Actividad para realizar en familia) 

¡Hola!

Hoy trabajaremos con masa comestible, reemplazando a la arcilla.

Puede ser una masa con harina -de 2 a 3 tazas-, agua, sal y aceite o masa para pizza (en este enlace pueden ver el paso a paso explicado por Cocineros Argentinos, genios en la cocina!).
Mezclaremos los ingredientes para unirlos y los amasaremos hasta lograr una forma de pelota grande. Estiraremos la masa en una placa con manteca y harina para poder desprenderla después del horneado.



La masa será nuestro fondo, como si fuera una placa de arcilla sobre la que trabajaremos; le podemos dar la forma que queramos: un círculo, un cuadrado, un triángulo, un rectángulo, una forma indefinida...lo que quieran imaginar.



Realizaremos las técnicas de "incisión" "adhesión".
La incisión consiste en dejar marcas sobre la masa. Pueden ser puntos o líneas usando, por ejemplo, un tenedor o algún otro utensilio de cocina.
Adhesión es pegar o unir una cosa a otra. ¿Qué pegaremos? Distintos vegetales. ¿Sobre dónde lo haremos? ¡Sobre nuestra masa! 



Jugaremos con vegetales coloridos: tomatitos amarillos y rojos, aros de cebolla, tiras de verdeo, aceitunas verdes y negras, perejil, morrones rojos, verdes o amarillos. Pensemos en los vegetales y sus colores... ¡cuanto más color, mejor!
Haremos un diseño con formas y color. Podemos pensar en la primavera que pronto va a llegar, en un jardín con flores, en insectos, mariposas, pájaros...o en alguna otra cosa que tengan ganas de hacer.

Al final de la producción artística, pincelamos con aceite y ponemos sal, llevando nuestra obra comestible a horno medio 20 minutos.
¡No se olviden de sacar una foto antes de comer!, y enviarla al mail del Cecep para compartirla en el blog.
ceceplastica9@gmail.com 
A disfrutar de la obra ya cocida y ¡buen provecho!


Cerámica - Edith García
¡Hola! Queremos saber quienes nos están visitando. Aquí debajo verán un espacio donde les pedimos que dejen su nombre, edad y cualquier otra cosa que quieran comentarnos. Nos seguimos comunicando.

1 comentario:

  1. siempre viendolos a pesar que las tareas diarias de la escuela ocupan la mayor parte del tiempo. un saludo grande

    ResponderEliminar