Desde el CECEP 9 DE N°9 lamentamos profundamente la partida de Quino. Sabemos que para la comunidad de nuestro Centro de Plástica y, para la Escuela N° 13, decir ¨Mafalda¨, decir ¨Quino¨, son palabras que resuenan con una música especial, porque nos dan identidad y sentido de pertenencia. Quino se va físicamente pero nos deja su legado de arte, humor, creatividad y un profundo sentido del ¨ser argentino y argentina¨, plasmado en sus maravillosos personajes que nos representan en todo el mundo y quedarán en la memoria colectiva de todos y todas, para siempre.

¡MUCHAS GRACIAS, Y HASTA SIEMPRE MAESTRO!

CONFLICTO

 (Propuesta sugerida para grupos de 5 a 8 años) JUEGOS DRAMÁTICOS


Hola, chicos y chicas. 
¿Cómo andan? 

En esta oportunidad vamos a trabajar alrededor de una palabra muy importante en Teatro:
el CONFLICTO 

Para comprender lo que es el conflicto, les propongo que lo pensemos como un problema que se le presenta al personaje, el cual le impide cumplir su objetivo en una situación.
Cuando hablamos de objetivo, nos referimos a lo que ese personaje quiere o desea lograr. El conflicto aparece como el problema inesperado que hace que ese personaje no pueda lograr lo que desea. 
 
Por ejemplo: 
Un personaje tiene poco tiempo para llegar a una entrevista de trabajo. Está apurado y, una vez que está listo para salir, pone la llave en la cerradura de la puerta de su casa y le da dos vueltas con rapidez. Al hacer un movimiento brusco con las llaves se da cuenta que la cerradura se traba y no puede sacar las llaves.
Este conflicto inesperado hace que no pueda cumplir su objetivo: llegar puntual a su entrevista de trabajo.
¿Cómo solucionará este problema? ¿Llamará a un cerrajero? ¿Llamará al trabajo para comunicar este problema? ¿Intentará salir por una ventana?
Las posibles respuestas a estas preguntas nos darían la resolución del conflicto.

Les propongo que vean este capítulo de 
“La Pantera Rosa”:
Podríamos decir que el conflicto de este capítulo sucede entre lo que quieren y desean dos personajes.
Esos deseos se chocan y ahí nace el conflicto que impide que logren sus objetivos.
 La Pantera quiere pintar todo de rosa  pero el otro personaje quiere pintar todo de azul.   
Van intentando lograr su objetivo con distintas estrategias pero, cuando el conflicto se resuelve, es la pantera la que termina logrando pintar todo de rosa, mientras que el otro personaje no logra pintar todo de azul.

Les propongo ahora que vean este video, titulado “Give in to Giving”. Es un cortometraje egipcio, dirigido por Arysab Feiz. Propone una reflexión sobre la importancia de practicar la solidaridad, en nuestro día a día, ayudando al otro con “pequeñas” grandes acciones.
Ahora les dejo algunas preguntas para que puedan pensar y responder:


¿Qué conflicto tiene la niña con el globo? 
¿Qué conflicto tiene la mujer que corre hacia el ascensor? 
¿Qué conflicto tiene el hombre con el carrito de compras del supermercado? 
¿Qué conflicto tiene el hombre al cruzar la calle junto a la anciana?¿Cómo lo resuelve?
¿Cómo se resuelve el conflicto de la niña con el globo? ¿Cómo se resuelve el conflicto de la mujer que corre hacia el ascensor? 
¿Quién ayuda a resolver los conflictos? ¿Con qué parte del cuerpo se logran resolver y se logra ayudar al otro? 

Esperamos sus respuestas (pueden ser escritas o en audios), así podemos compartirlas en el blog.  

ceceplastica9@gmail.com

 

Juegos Dramáticos - Javier Ahumada
¡Hola! Queremos saber quienes nos están visitando. Aquí debajo verán un espacio donde les pedimos que dejen su nombre, edad y cualquier otra cosa que quieran comentarnos. Nos seguimos comunicando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario