Desde el CECEP 9 DE N°9 lamentamos profundamente la partida de Quino. Sabemos que para la comunidad de nuestro Centro de Plástica y, para la Escuela N° 13, decir ¨Mafalda¨, decir ¨Quino¨, son palabras que resuenan con una música especial, porque nos dan identidad y sentido de pertenencia. Quino se va físicamente pero nos deja su legado de arte, humor, creatividad y un profundo sentido del ¨ser argentino y argentina¨, plasmado en sus maravillosos personajes que nos representan en todo el mundo y quedarán en la memoria colectiva de todos y todas, para siempre.

¡MUCHAS GRACIAS, Y HASTA SIEMPRE MAESTRO!

CARACTERIZACIÓN

 (Propuesta sugerida para grupo de 9 a 12 añosJUEGOS DRAMÁTICOS

 

¡Hola!
Hoy vamos a construir un PERSONAJE a través de la CARACTERIZACIÓN.

¿Qué es la caracterización?

Caracterizar es determinar los atributos particulares de algo o alguien.
En teatro, construimos el personaje con elementos u objetos y le agregamos los gestos para su creación.

La caracterización de un personaje puede realizarse mediante su aspecto físico, sus acciones, palabras o pensamientos.
Para caracterizarnos podemos usar: pelucas, maquillaje, implantes, vestuario, etc.















Te invito a observar la siguiente imagen:
C:\Users\123\Desktop\images2222.jpg
ZZ
¿Qué tipo de escena te parece que están representando los actores?

¿Cómo llegaste a esa conclusión? ¿Por su vestuario, por sus gestos, por su maquillaje? 

¿Todos están caracterizados de la misma manera o no? 

¿Cuáles serían para vos los elementos más importantes en estas caracterizaciones? ¿Por qué? 

Por medio de la caracterización -gestos, maquillaje, vestuario y actuación- se busca un parecido, una similitud que sitúe al personaje en la escena que va a representar. En la caracterización se busca esconder las características del actor y resaltar las del personaje. 

La luz y la escenografía son otros elementos importantes en la escena, que acompañan a la caracterización de ese personaje.

 

AHORA SÍ, ¡MANOS A LA OBRA! 

Buscá un lugar en tu casa y jugá con todos los elementos que encuentres: lanas, telas, sombreros...también podés maquillarte.
Si tenés alguna lámpara cerca o una linterna, podés probar distintos efectos de luz para crear el ambiente escénico, no solamente iluminando los objetos sino también distintas partes de tu cuerpo - rostro, manos, etc.

 

Te invito a caracterizarte como alguno de los personajes que aparecen en la imagen o crear uno nuevo, teniendo en cuenta cómo querés que sea, el lugar donde estará, los elementos que lo acompañarán, el vestuario, el maquillaje y los gestos que va a representar en la escena, para que luego puedas captar ese momento mediante un REGISTRO FOTOGRÁFICO y nos envíes la imagen al CECEP.

ceceplastica9@gmail.com


Nota a la familia: en el caso de verse el rostro de menores, las imágenes serán pixeladas antes de publicarse en la Galería del CECEP. Si la familia autoriza que se vea el rostro de los menores en las imágenes, dejamos aquí abajo la autorización para reenviarla firmada al mail del Cecep. Gracias.
 Autorización

Juegos Dramáticos - Anabella Parabere
¡Hola! Queremos saber quienes nos están visitando. Aquí debajo verán un espacio donde les pedimos que dejen su nombre, edad y cualquier otra cosa que quieran comentarnos. Nos seguimos comunicando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario