Desde el CECEP 9 DE N°9 lamentamos profundamente la partida de Quino. Sabemos que para la comunidad de nuestro Centro de Plástica y, para la Escuela N° 13, decir ¨Mafalda¨, decir ¨Quino¨, son palabras que resuenan con una música especial, porque nos dan identidad y sentido de pertenencia. Quino se va físicamente pero nos deja su legado de arte, humor, creatividad y un profundo sentido del ¨ser argentino y argentina¨, plasmado en sus maravillosos personajes que nos representan en todo el mundo y quedarán en la memoria colectiva de todos y todas, para siempre.

¡MUCHAS GRACIAS, Y HASTA SIEMPRE MAESTRO!

LOS SENTIDOS


(Propuesta sugerida para grupos de 5 a 8 años) EXPRESIÓN PLÁSTICA


¡Hola, chicos! ¿Cómo están?
¡Hoy los invito a experimentar con los sentidos!

¿Saben cuáles son nuestros sentidos
y para qué sirven?

Tenemos el sentido
del tacto, de la vista, del gusto,
del olfato y del oído.

  • El sentido del tacto sirve para saber cómo son los objetos que tocamos y percibir algunas de sus cualidades como, por ejemplo, si son suaves, rugosos, duros o blandos.
  • Tenemos el sentido de la vista gracias a los ojos, que nos permiten ver todo lo que nos rodea y distinguir sus formas, colores, tamaños y si lo que vemos está lejos o cerca.
  • En nuestra boca se encuentra el sentido del gusto, que nos permite distinguir si un sabor es dulce, ácido, amargo, picante, y también si la comida nos gusta o no.
  • El olfato está en nuestra nariz; por ella se cuelan olores, a veces agradables como el que desprende un bizcochuelo recién horneado, ¡y otros olores que nos resultan apestosos!
  • Por último, a través del oído nos llegan los sonidos del exterior, como la música, el ruido de los autos o el canto de los pájaros.


Les comparto dos videos muy cortitos que hice desde mi terraza 

VIDEO I OTOÑO 

VIDEO II AIRE 
¿Cuál de sus sentidos está más activo
al ver cada uno de los videos? 
¿El sentido del olfato?
¿El sentido de la vista?
¿El sentido del oído?
¿El sentido del tacto?
¿El sentido del gusto?

Ahora les propongo poner los videos una vez más, pero esta vez... ¡cierren los ojos!
Vamos a centrarnos específicamente en el sentido del oído.
¿A qué les recuerdan los sonidos que escuchan?¿A qué se parecen?¿Se imaginan que están en otro lugar, por ejemplo, en la playa o en el mar?

¿Qué otros sonidos se les ocurre que pueden crear con cosas que tengan en su casa?
¡Nuestra casa está llena de sonidos que muchas veces no nos detenemos a escuchar!
Les propongo recorrer su casa y registrar sonidos.      Puede que el abrir y cerrar de una puerta les recuerde a la puerta o los lleve a lugares que no recordaban. O, por ejemplo, experimentar cómo se escucha el agua al salir de la canilla, o cómo se escuchan sus pasos al caminar. Cuando alguien de la familia está cocinando, o cuando comemos, ¿cómo suenan los cubiertos cuando estamos en la mesa, las cucharas al revolver la chocolatada o cuando cortamos un trozo de pan?
En cualquier espacio de la casa se pueden encontrar sonidos.

También pueden grabar estos sonidos con el celular y luego escucharlos con auriculares en silencio y con ojos cerrados.

¡Espero que les divierta esta experiencia! ¡Y si tienen ganas, pueden compartirla con nosotros!

¡Nos vemos la próxima!


Expresión Plástica - Guadalupe Buján

No hay comentarios:

Publicar un comentario