Desde el CECEP 9 DE N°9 lamentamos profundamente la partida de Quino. Sabemos que para la comunidad de nuestro Centro de Plástica y, para la Escuela N° 13, decir ¨Mafalda¨, decir ¨Quino¨, son palabras que resuenan con una música especial, porque nos dan identidad y sentido de pertenencia. Quino se va físicamente pero nos deja su legado de arte, humor, creatividad y un profundo sentido del ¨ser argentino y argentina¨, plasmado en sus maravillosos personajes que nos representan en todo el mundo y quedarán en la memoria colectiva de todos y todas, para siempre.

¡MUCHAS GRACIAS, Y HASTA SIEMPRE MAESTRO!

CALIGRAMAS

(Propuesta sugerida para grupo de 9 a 12 años) EXPRESIÓN PLÁSTICA


¡Hola, chicos y chicas! ¿Cómo están?

Hoy les propongo dibujar con letras y palabras…

Esta actividad es la continuación de la propuesta Lluvia, pueden verla en este enlace.

  ¿Repasamos un poco?
Los caligramas son imágenes textuales poéticas en las que las letras se ordenan de tal manera que las palabras adoptan la forma del objeto al que hacen referencia.
La imagen creada por las palabras expresa visualmente lo que la palabra dice.
El poeta cubista francés Guillaume Apollinaire fue un famoso creador de caligramas. 

Aquí van algunos ejemplos: 

Caligramas de Guillaume Apollinaire

Caligramas anónimos

¿Se animan a crear uno?  ¡Manos a la obra!
Algunas sugerencias para trabajar:
  • Les propongo que elijan la letra de alguna canción que les guste, una poesía, una frase o si tienen ganas de escribir algo que quieran expresar, algo que sientan y quieran compartir.
  • Una vez que tengan el texto, piensen de qué habla, qué quiere transmitir y elijan un elemento, una forma, una figura para representarlo.
  • Dibujen primero con lápiz sobre una hoja la forma que eligieron; luego, vayan acomodando las letras y palabras sobre el contorno de la forma y por adentro.
  • También, si se animan, pueden dibujar directamente con las palabras; es un poquito más complicado pero pueden probar.
  • Pueden usar diferentes tipos de letras: grandes, medianas, pequeñas y distintos elementos para escribir: lapiceras, lápices, marcadores de colores, etc.
  • Tengan en cuenta la orientación de las letras; podrán decidir si quieren que el lector gire el trabajo o no.

Les comparto un video sobre la artista mexicana
Elisa Salas, que realiza caligramas interactivos
y fusiona literatura, dibujo y arte digital.

Bueno, espero que les haya gustado la actividad
y que prueben hacer su propio caligrama. 

Recuerden compartirlo, enviando una foto al mail del CECEP. 


¡¡Hasta pronto!!


Expresión Plástica - Gabriela Birón

No hay comentarios:

Publicar un comentario