Desde el CECEP 9 DE N°9 lamentamos profundamente la partida de Quino. Sabemos que para la comunidad de nuestro Centro de Plástica y, para la Escuela N° 13, decir ¨Mafalda¨, decir ¨Quino¨, son palabras que resuenan con una música especial, porque nos dan identidad y sentido de pertenencia. Quino se va físicamente pero nos deja su legado de arte, humor, creatividad y un profundo sentido del ¨ser argentino y argentina¨, plasmado en sus maravillosos personajes que nos representan en todo el mundo y quedarán en la memoria colectiva de todos y todas, para siempre.

¡MUCHAS GRACIAS, Y HASTA SIEMPRE MAESTRO!

 

                                                  "Exploramanía" 

                                                                                   

Taller interdisciplinario de Cerámica, Grabado, Expresión Plástica y Teatro. 6 años. 


Taller de Juegos Dramáticos. 

Profe Javi.


ONOMATOPEYAS

En esta clase exploramos la voz, sus matices e intensidades. Nos dedicamos a experimentar el sentido del oído a partir de la producción sonora de onomatopeyas. Tomando a la onomatopeya como "una palabra que imita sonidos", recorrimos diversas onomatopeyas cotidianas a partir de ejemplos y exploración de objetos y sus sonidos. A continuación se comparte la producción final de la clase en la que los alumnos y las alumnas (luego de algunos ensayos) pudieron generar, en grupo, las onomatopeyas de un fragmento de "Burbujas en rosa", capítulo de "La Pantera Rosa". 



Lunes




Martes



                                              "Exploramanía" 

                                                                                   

Taller interdisciplinario de Cerámica, Grabado, Expresión Plástica y Teatro. 6 años. 


Taller de Expresión plástica. 

Profe Guadalupe.

En esta clase los chicos trabajaron los distintos tipos de percepción, agudizando y trabajando los sentidos, específicamente el de la vista y el tacto.

Se pide a los chicos diversos objetos por ejemplo una fruta, un trozo de algodón, un palo de madera, pedazo de hilo o lana.

Estos objetos se cubren con un pañuelo y pasando la mano por debajo del pañuelo primero jugamos a encontrar la fruta sólo palpando y recorriendo los diferentes elementos.

Luego de este juego le pedimos a los chicos que elijan uno de los objetos, y lo coloquen al lado de la hoja donde van a dibujar. Con una mano irán recorriendo, registrando y percibiendo cada forma, cada zona de ese objeto, cada espacio. Con la otra, irán deslizando el lápiz sin mirar lo que están dibujando. A medida que una mano toca el objeto, la otra dibuja. Poco a poco, el lápiz va registrando sus percepciones y dibuja cada detalle.

En un segundo momento se proyecta un video con imágenes tomadas en bosques, parques, espacios donde hay mucha naturaleza y color. Se pide a los chicos prestar mucha atención a los detalles, tratando de retener y memorizar colores y texturas, trabajando la memoria visual.

Luego, una vez visto el video se pide a los chicos que recreen esas imágenes en una hoja. Un paisaje inventado, imaginando también sonidos de la naturaleza y representándolos en la producción, trabajando el color y la textura visual. 







"Exploramanía" 

Taller interdisciplinario de Cerámica, Grabado, Expresión Plástica y Teatro. 6 años.



Taller de Grabado. Profe Nati 






Hola a todos... 

compartimos el trabajo realizado por nosotros


GRUPO DE 8 AÑOS

                                  19/04



MASCAMANCHAS

Hola, compartimos el trabajo realizado en el último tramo de nuestro taller   

Talleres de: Expresión Plástica,
Máscaras y Títeres y Cerámica

Grupos de 6 años de Conde y Libertador

Grupos día lunes 
 


Grupos día martes


Profes Eliana, Ma.Gabriela, Roxana y Thelma

 


HOLA   a  tod@s

COMPARTIMOS nuestro trabajo con "los grandes".  10.11.12.años                       

AHÍ VA:                                       "CON SELLO PROPIO"      12/04







Un proyecto,... ¡¡dos versiones!! 

7 años - lunes y jueves  /  7 años - martes y viernes

                               


                                       






   

 ENTRETELAS    -  TÍTERES      -ENTRETELAS       -TÍTERES          -ENTRETELAS.

                                                    GRUPO DE 5 AÑOS  conde y libertador



                                                                                                              22 /03

                                                                 



"Sombras y algo más" taller interdisciplinario de Cerámica, Grabado, Expresión Plástica y Teatro. 9 años.


Taller de Cerámica. Profe Edith.





 

Sombras y algo más. Taller interdisciplinario de Cerámica, Grabado, Expresión Plástica y Teatro. 9 años.


Taller de Expresión Plástica. Profe Guadalupe

En un soporte de gran formato pegado sobre la pared y colocando un foco de luz a cierta distancia, se propone a los chicos acercarse y alejarse de la hoja para producir sombras con sus cuerpos, contemplarlas, modificarlas desde distintos movimientos, torsiones, desde el juego con los brazos y piernas.

Cuando hayan encontrado formas que les interesen, comenzarán a capturar la proyección de esas sombras dibujando su contorno. 

Luego de dibujar las sombras, se propone decidir qué intención le van a dar, qué nos dice la sombra, si ven un personaje, un animal, etc. y enriquecerlo agregando colores y texturas con marcador o témpera. 





 

"Sombras y algo más"  taller interdisciplinario de Cerámica, Grabado, Expresión Plástica y Teatro. 9 años.

Taller de Grabado. Profe Nati. 

















 

 

"Sombras y algo más" taller interdisciplinario de Cerámica, Grabado, Expresión Plástica y Teatro. 9 años.


Taller de Juegos dramáticos. Profe Javi.

En esta clase experimentamos la creación de personajes, espacios y nuevos mundos posibles desde el juego y la exploración creativa con luces y sombras. En el proceso creativo exploramos las posibilidades de la proyección de sombras con manos y la fusión de manos con diferentes objetos cotidianos. A continuación podrán ver fotos de las producciones logradas por los alumnos y las alumnas