Desde el CECEP 9 DE N°9 lamentamos profundamente la partida de Quino. Sabemos que para la comunidad de nuestro Centro de Plástica y, para la Escuela N° 13, decir ¨Mafalda¨, decir ¨Quino¨, son palabras que resuenan con una música especial, porque nos dan identidad y sentido de pertenencia. Quino se va físicamente pero nos deja su legado de arte, humor, creatividad y un profundo sentido del ¨ser argentino y argentina¨, plasmado en sus maravillosos personajes que nos representan en todo el mundo y quedarán en la memoria colectiva de todos y todas, para siempre.

¡MUCHAS GRACIAS, Y HASTA SIEMPRE MAESTRO!

INSCRIPCION 2022

                             CENTRO COMPLEMENTARIO  DE PLASTICA  CECEP N°  9

inscripción 2022 del 10 al 20 de diciembre del 2021, para los alumnos que asistieron al CECEP durante 2020-2021
INSCRIPCION 2022, a partir del 11 DE FEBRERO de 2022 para TOD@S los ingresantes
                               
                                                    IMPORTANTE
 
LA INSCRIPCIÓN SE REALIZA A TRAVÉS DEL  LINK DESTINADO A CADA SEDE

 
 Link formulario 2022 CONDE 




   Link formulario 2022 LIBERTADOR


LOS FORMULARIOS ESTARÁN HABILITADOS DESDE EL 10/12  HASTA 20/12/2021
SE VOLVERÁN A HABILITAR A PARTIR DEL 11/02/2022


CONSULTAS: ceceplastica.9@gmail.com

El atelier de los artistas: Salvador Dalí (martes 9, 10, 11 y 12 años)

  Materializando las formas oníricas de las obras de Salvador Dalí, generamos experiencias escénicas de construcción de personajes, a partir de la exploración de la voz y sus matices.



El atelier de los artistas: Salvador Dalí (lunes 9, 10, 11 y 12 años)

 Materializando las formas oníricas de las obras de Salvador Dalí, generamos experiencias escénicas de construcción de personajes, a partir de la exploración de la voz y sus matices.




El atelier de los artistas: Salvador Dalí (martes 9, 10, 11 y 12 años)

 

Indagando en la poética de Salvador Dalí, manifestamos sueños surrealistas colectivos con objetos.



El atelier de los artistas: Salvador Dalí (lunes 9, 10, 11 y 12 años)

 


Indagando en la poética de Salvador Dalí, manifestamos sueños surrealistas colectivos con objetos.





5 DE OCTUBRE LIBERTADOR

                                                                                                           REDONDO








 


4 de OCTUBRE sede CONDE


                                                     REDONDO- 


 










30 de septiembre y 1° de octubre


ASI  COMENZAMOS  LAS CLASES PRESENCIALEEEEEESSSSS




                                                      con los peques de 5 y 6 años de Conde y Libertador



                                                                                                                         te esperamos

 "SUPERHÉROES Y SUPERHEROÍNAS" 

Taller: Grupo 7 años - Lunes y Martes 

Este taller de Superhéroes y Superheroínas muestra el proceso creativo y mágico de sus protagonistas, así como también el cruce de lenguajes en el desarrollo de cada una de las actividades.

 

Partimos de imágenes de superhéroes y heroínas como disparadoras

de la imaginación, exploramos los PERSONAJES elegidos

a partir de las ACCIONES específicas de los mismos.


En un segundo momento creamos nuestro

PERSONAJE ARTICULADO, Héroe o Heroína., diseñamos una INSIGNIA DISTINTIVA

del superhéroe creado estampándola en una remera

y MODELAMOS en porcelana fría, DIFERENTES OBJETOS

otorgándole poderes a nuestros personajes.


Finalizamos dándole vida y explorando con el cuerpo nuestros personajes.

NOS CARACTERIZAMOS interviniendo el cuerpo e

integrando todo lo creado, para imaginar luego

el ESCENARIO MAGICO que habitarán nuestros héroes y heroínas.



Teatro - Anabella / Grabado - Claudia 
Expresión Plástica - Gabriela / Cerámica - Thelma 

arte-Parte

"arte-Parte"

               Talleres de chicos y chicas de 10-11 y 12  años

                             Teatro: Profe Javier

                            Títeres y Máscaras: Profe Carlos

                            Cerámica: Profe Edith


La propuesta gira en torno a la intervención creativa de distintas partes del cuerpo y a la exploración del potencial expresivo del cuerpo y sus partes. Comenzamos abordando el rostro y cabeza desde un trabajo interdisciplinario entre Juegos Dramáticos y Cerámica, interviniendo la máscara facial con masas diversas, objetos cotidianos y generando, con técnicas mixtas, producciones artísticas. Luego, junto a Títeres y Máscaras, abordamos el movimiento expresivo y la intervención plástica sobre las manos/brazos. Secuenciamos las dinámicas para empezar por las partes y encaminarnos hacia una producción final integradora (videos en los que se aprecian acciones performática donde se fusionan cabeza, torso, brazos y manos, llegando al concepto de “arte-Parte”).

Video 1:

Lunes y jueves-Martes y viernes


" Exploración creativa con manos "








Video 2:

 Martes y viernes 

Máscaras + manos( exploración integradora)


  


Video 3:

Martes y viernes

Máscaras (registro en proceso creativo)



Video 4:

Lunes y jueves

Máscaras ( registro del proceso creativo )


Video 5:

Lunes y jueves
Máscaras y manos ( exploración integradora)








¡ Muchas gracias chicas y chicos por haber compartido y participado de estos encuentros !
Les dejamos muchos cariños.
Los profes

15 de julio

 



HOLA   A   TODos  y  TODas

     dimos cierre a la primera parte de este

     año  2021 ........... tan  particular...                                                           

    Y  pusimos en acción el zoom "destapasensaciones"  

    para compartir  "todos juntos".

                           MIRá lo que pasó........   










                             a las familias, a los chicos y las chicas 

                             Gracias por compartir, gracias por estar.


                                                                     HASTA LA VUELTA.                    

ATRAPAFORMAS

 ATRAPAFORMAS

7AÑOS

Prof. Javier, Edith, Beatriz y Naty

Desde el taller ATRAPAFORMAS nos propusimos que los alumnos y las alumnas exploren los lenguajes artísticos a través de la percepción y creación de formas cotidianas y extracotidianas. Tomamos al objeto bolsa como material conductor de todos los encuentros para indagar creativamente en las posibilidades que dicho recurso ofrece a la hora de generar producciones. En estos video verán trabajos que surgieron en las clases de Grabado, Cerámica y Expresión Plástica ¡Que los disfruten!

En Juegos Dramáticos nos dedicamos a explorar la bolsa y otros objetos en TEATRO DE OBJETOS. La propuesta fue darle vida a los objetos para que ellos se transformen en los personajes de una situación teatral. Como producto final, luego de un tiempo de apreciación audiovisual, exploración, armado y ensayo, llegamos a grabar este video en el que podrán ver situaciones que resaltan los movimientos de las manos, a través de los cuales, los objetos cobran vida.


Lunes


Juegos dramáticos Lunes





Martes


Juegos dramáticos Martes





¨DESCUBRIENDO ARTISTAS¨
MATISSE y el collage

Grupo 5 años
LUNES 07/06 

MARTES 08/06
 

  D  I  V  I  N  A     A  D  I  V  I  N  A  D  O  R 
Grupo 5años

LUNES 31/05

MARTES 01/06


 




UNIDOS  Y  EMPALMADO
                                              GRUPO 9 años







 

 


                                          HILVANANDO  LETRAS

                    hilvanando letras

                    hilvanando letras

                                               GRUPO DE 7 AÑOS



 


                           MIRAMOS  AQUÍ  Y  AHORA

                             GRUPO 10-11-12     

                                                                                                                                                         28/05




GeometriARTE

 Talleres de Cerámica y Expresión Plástica 

Grupo 8 años


Profes Eliana, Gabriela, Roxana y Thelma

 



EXPLORAMANÍA! 

    Última clase de cierre del grupo de 6 años donde trabajamos con  texturas visuales                 y táctiles. Experimentamos con los olores de los materiales usados. 

                                               Profes Javi, Nati, Edith y Guada.
                                               






 



  AQUI  ESTAMOS   LOS   PEQUES   DE 5 AÑOS  

                     " MI AMIGO EL  MONSTRUO "

                                    







                                                                                     19 de mayo

          "Exploramanía" 

                                                                                   

Taller interdisciplinario de Cerámica, Grabado, Expresión Plástica y Teatro. 6 años. 




Taller de Cerámica. Profe Edith. 








 

 

                     " MIRAMOS  AQUÍ  Y  AHORA "                                     


         3 de mayo



 

                                                  "Exploramanía" 

                                                                                   

Taller interdisciplinario de Cerámica, Grabado, Expresión Plástica y Teatro. 6 años. 


Taller de Juegos Dramáticos. 

Profe Javi.


ONOMATOPEYAS

En esta clase exploramos la voz, sus matices e intensidades. Nos dedicamos a experimentar el sentido del oído a partir de la producción sonora de onomatopeyas. Tomando a la onomatopeya como "una palabra que imita sonidos", recorrimos diversas onomatopeyas cotidianas a partir de ejemplos y exploración de objetos y sus sonidos. A continuación se comparte la producción final de la clase en la que los alumnos y las alumnas (luego de algunos ensayos) pudieron generar, en grupo, las onomatopeyas de un fragmento de "Burbujas en rosa", capítulo de "La Pantera Rosa". 



Lunes




Martes



                                              "Exploramanía" 

                                                                                   

Taller interdisciplinario de Cerámica, Grabado, Expresión Plástica y Teatro. 6 años. 


Taller de Expresión plástica. 

Profe Guadalupe.

En esta clase los chicos trabajaron los distintos tipos de percepción, agudizando y trabajando los sentidos, específicamente el de la vista y el tacto.

Se pide a los chicos diversos objetos por ejemplo una fruta, un trozo de algodón, un palo de madera, pedazo de hilo o lana.

Estos objetos se cubren con un pañuelo y pasando la mano por debajo del pañuelo primero jugamos a encontrar la fruta sólo palpando y recorriendo los diferentes elementos.

Luego de este juego le pedimos a los chicos que elijan uno de los objetos, y lo coloquen al lado de la hoja donde van a dibujar. Con una mano irán recorriendo, registrando y percibiendo cada forma, cada zona de ese objeto, cada espacio. Con la otra, irán deslizando el lápiz sin mirar lo que están dibujando. A medida que una mano toca el objeto, la otra dibuja. Poco a poco, el lápiz va registrando sus percepciones y dibuja cada detalle.

En un segundo momento se proyecta un video con imágenes tomadas en bosques, parques, espacios donde hay mucha naturaleza y color. Se pide a los chicos prestar mucha atención a los detalles, tratando de retener y memorizar colores y texturas, trabajando la memoria visual.

Luego, una vez visto el video se pide a los chicos que recreen esas imágenes en una hoja. Un paisaje inventado, imaginando también sonidos de la naturaleza y representándolos en la producción, trabajando el color y la textura visual. 







"Exploramanía" 

Taller interdisciplinario de Cerámica, Grabado, Expresión Plástica y Teatro. 6 años.



Taller de Grabado. Profe Nati 






Hola a todos... 

compartimos el trabajo realizado por nosotros


GRUPO DE 8 AÑOS

                                  19/04



MASCAMANCHAS

Hola, compartimos el trabajo realizado en el último tramo de nuestro taller   

Talleres de: Expresión Plástica,
Máscaras y Títeres y Cerámica

Grupos de 6 años de Conde y Libertador

Grupos día lunes 
 


Grupos día martes


Profes Eliana, Ma.Gabriela, Roxana y Thelma

 


HOLA   a  tod@s

COMPARTIMOS nuestro trabajo con "los grandes".  10.11.12.años                       

AHÍ VA:                                       "CON SELLO PROPIO"      12/04